Para abordar este problema de forma adecuada y prevenir el ciberbullying, es necesario llevar a cabo una intervención multidisciplinar, en la que se trabaje desde el colegio –con agresores, víctimas y espectadores pasivos-, y desde la propia familia.
Además de este trabajo por parte de profesionales, existen algunas pautas específicas para poder prevenir el ciberbullying, como por ejemplo las siguientes:
frenar el acoso antes de las primeras manifestaciones :De este modo, los acosadores comienzan a percibir que nadie va a ponerles freno a sus manifestaciones de violencia, por lo que experimentan una sensación de control sobre la situación.
no revelar tu contraseña a nadie : Lo recomendable es que nadie tenga acceso a las claves y contraseñas, aunque se trate de amigos cercanos o personas de confianza.
En caso contrario, si no se toman estas medidas de seguridad, el menor se expone a que otras personas puedan acceder a información privada, publiquen en su nombre, etc.
Excelentes medidas de prevención
ResponderBorrarbuenos consejos de prevencion
ResponderBorrar