martes, 20 de noviembre de 2018

casos de ciberbullying

Existen diferentes formas en las que los agresores pueden llevar a cabo el ciberbullying, como por ejemplo las que se citan a continuación:


Resultado de imagen de casos de ciberbullying

-El agresor puede crear un perfil falso para ganar la confianza de la víctima –o para mantener su anonimato-, tras lo cual pueden comenzar los insultos, las amenazas, etc.
-también pueden publicar información accesible a todos los contactos de la víctima y el agresor.
-Otra forma de violencia se produce cuando se da de alta a la víctima –con foto incluida- en páginas webs donde se vota a la persona más fea, más gorda.
-Robar contraseñas para suplantar su identidad.

existen varios casos de ciberbullying , y muchos de esos casos son de gente que se  hace pasar por niños , y por venganza son los mas comunes :
por ejemplo un niño puede publicar fotos o videos de alguien volviéndola viral en las redes y que tal si esa persona no quiere ser famosa y al momento en que sale la gente se empieza a burlar de ella y insultarla haciéndola sentir mal ese podría ser uno de los miles de casos que hay 

ejemplos de ciberbullying

algunos ejemplos del ciberbullying pueden ser :
Ver las imágenes de origen

-enviándole mensajes ala victima tanto amenazantes como , no vales nada , ya muerete , apestas entre otras cosas , queriéndole bajar la autoestima haciéndolo sentir mal 

-publicando cosas como fotos , videos donde involucra a la victima haciendo cosas vergonzosas 

- enviando o difundiendo mensajes o rumores de la victima haciendo la sentir mal 

-la victima tendrá miedo en salir al exterior ya que puede ser rechazada , mirar feo y/ser la burla de los demás

-el agresor puede crear perfiles falsos con el nombre de la victima y publicar cosas desagradables tanto como vergonzosas 

-también puede publicar en los contactos accesibles de la victima y publicar tonterías o cosas vergonzosas 
Resultado de imagen de ciberbullying

como prevenir el ciber bullying

Para abordar este problema de forma adecuada y prevenir el ciberbullying, es necesario llevar a cabo una intervención multidisciplinar, en la que se trabaje desde el colegio –con agresores, víctimas y espectadores pasivos-, y desde la propia familia.
Además de este trabajo por parte de profesionales, existen algunas pautas específicas para poder prevenir el ciberbullying, como por ejemplo las siguientes:
educar a los jóvenes con auto protección : es importante que los chicos comiencen a diferenciar entre la información que deben y no deben aportar, que mantengan a salvo su intimidad y que no mantengan una relación por internet con personas que no conocen en persona.es hacerles ver la importancia de actuar en las redes sociales igual que lo harían en la realidad.

frenar el acoso antes de las primeras manifestaciones :De este modo, los acosadores comienzan a percibir que nadie va a ponerles freno a sus manifestaciones de violencia, por lo que experimentan una sensación de control sobre la situación.


no elegir contraseñas intuitivas :como fecha de cumpleaños, nombre y apellidos, etc. Lo recomendable es usar letras y números que no tengan un significado especial y7o que sólo tengan significado para el propio usuario-.

no revelar tu contraseña a nadie : Lo recomendable es que nadie tenga acceso a las claves y contraseñas, aunque se trate de amigos cercanos o personas de confianza.

En caso contrario, si no se toman estas medidas de seguridad, el menor se expone a que otras personas puedan acceder a información privada, publiquen en su nombre, etc.
Resultado de imagen de ciberbullying



lunes, 19 de noviembre de 2018

concecuencias del ciberbullying


Resultado de imagen de ciberbullying consecuencias



algunas consecuencias de ello son :

baja autoestima :es la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás.

pesimismo:es la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás.


aversión al ambiente que se encuentre:
la victima tendrá temor al salir ya que piensa que al salir puedan burlarse de el o que la gente lo mire con ojos a me nazantes

Resultado de imagen de ciberbullying consecuenciassuicidio :    la victima pueda que este sufriendo mucho haciendo cosa que la hagan sentirse  algo mejor por ejemplo muchas personas se cortan las manos o pies lo hacen ya que se sienten mejor y eso llegando al suicidio acabando con su vida pensandoansarían en  que asi descansarían en paz 


causas del ciberbullying



Causas

 las redes sociales como Facebook, twitter, Instagram entre otras , nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.Este mundo virtual  lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma ,muchas veces sin la vigilancia de sus padres, a un mundo difícil de controlar.Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet
Resultado de imagen de ciberbullying causaslos agresores pueden causar daños tanto psicológicos como físicos y eso puede llevar  a :

baja autoestima , temor a salir , incluso pueden llevar al suicidio.
estas son las causas mas comunes :

  • IGNORANCIA:  Por causa de aburrimiento empiezan humillar a alguien para crear algo de entretenimiento en su vida.
  • SED DE PODER: Es normal querer tener el control de todo y creer saber todo lo que hacemos cuando en verdad no sabemos ni la mitad de lo que hacemos (en la mayoría de los casos). Entonces para sentirse poderosos por lo general usan la discriminación para poder sentirse superiores a los otros.
  • VENGANZA: Esta causa es una de las mas preocupantes. No es una acción inconsciente porque se hace a propósito. Por lo general los que hacen esto son los nerds o el marginado porque piensa que es la una solución a sus problemas.
  • ANONIMATO: Este tambien es considerado uno de los factores mas importantes porque al agresor se le hace muy facil enviar un “correo de odio” o un “mensaje de odio” a la victima por estar protegido por el anonimato.

caracteristicas del ciberbullying


algunas características son :

  • Debe existir un hostigador y un hostigado.
  • El bullying y el ciber-bullying es contra una persona concreta y no contra un grupo.
  • El que ejerce el hostigamiento generalmente es un grupo, dirigido por un líder quien idea las acciones. Aunque no siempre sea él el que las ejecuta.
  • Tiene que haber desbalance de poder o de fuerza.
  • El hostigamiento tiene que ser repetido y sostenido en el tiempo.
  • El niño hostigado tiene más riesgo de padecer enfermedades psíquicas y físicas tales como depresión, fobia escolar, ansiedad, trastornos de aprendizaje, cefalea, dolor abdominal, etc. Pero se observó que el hostigador también puede padecer cuadros de ansiedad, trastornos de conducta y baja autoestima.
                                                                                                                                                                   
                                    Ver las imágenes de origen
En el Blog  Pantallas Amigas (¿Qué es el Ciberbullying?, s.f) se encuentran  algunas de las formas cómo se manifiesta el  ciberbullying; entre ellas:  

  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en una web donde se trata de votar por  la persona más fea, o la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, incluso con fotografías donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales, con la intención de avergonzar e intimidar.
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos.
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.

Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.

tipos de ciberbullying






Resultado de imagen de tipos deciberbullying





- Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son mayores de edad.
- Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual.
- Ciberacoso escolar: (o ciberbullying de la traducción del inglés cyberbullying) Acoso entre menores.

Las nuevas tecnologías nos abren las puertas a un mundo de nuevas posibilidades, podemos comunicarnos de forma instantánea con personas que están a miles de kilómetros, visitar cualquier lugar sin salir de casa, etc. Pero hay personas que han preferido usar esas nuevas tecnologías para causar daño o molestar a los demás, surgiendo conductas como el ciberbullying.
El ciberacoso escolar o ciberbullying es un caso de acoso entre menores a través de medios telemáticos como el teléfono móvil, redes sociales o los videojuegos online. Para que la conducta sea cyberbullying tanto el acosador como el acosado deben ser menores de edad, ya que en caso contrario será una conducta de ciberacoso.
Dentro de la figura de acoso cibernético entre menores se pueden dar diferentes conductas que son conocidas la mayoría de las veces por sus denominaciones en inglés:

  • Arrasement: consiste en denigrar, amenazar e insultar a una persona de forma constante a través de mensajes en redes sociales, mensajes de email, de WhatsApp o aplicaciones semejantes. Esta conducta incluye el poner apodos, mandar fotos o vídeos humillantes o crear rumores sobre una persona, todo ello con la intención de que otras personas se sumen a la humillación pública que se está haciendo del afectado y difundan el contenido.
  • Porno por venganza: el “sexting” (enviar fotos o vídeos de uno mismo y de contenido sexual) se ha convertido en una conducta habitual entre adolescentes y adultos. De él se deriva el conocido como porno por venganza, que consiste en subir esos vídeos o fotos a Internet o distribuirlos a través de otros medios online con el objetivo de vengarse de una persona.
  • Stalking: esta conducta consiste en hacer un seguimiento online constante de una persona para hacerle saber que hay un interés romántico o sexual en la misma o bien controlar todos sus movimientos online una vez que se ha iniciado una relación.


                                                           Resultado de imagen de tipos deciberbullying